La estructura de costos y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de servicio de transportes de carga en el distrito de La Victoria, periodo 2014

Descripción del Articulo

Hoy en día las entidades se encuentran inmersas en un mercado globalizado que se hace necesario abrir mecanismos de adaptación y buscar nuevas oportunidades que permite desenvolver y crecer en el ámbito empresarial. El presente trabajo de investigación, titulado “la estructura de costos y su inciden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Gonzales, Isidro Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15590
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos
Incidencia
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día las entidades se encuentran inmersas en un mercado globalizado que se hace necesario abrir mecanismos de adaptación y buscar nuevas oportunidades que permite desenvolver y crecer en el ámbito empresarial. El presente trabajo de investigación, titulado “la estructura de costos y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de transporte de mercadería del distrito de La Victoria, año 2014”, ha sido preparado con una doble finalidad: la primera es la de contribuir que las empresas Transportes cuente con el uso correcto de un sistema de costos total, que permita fijar en forma eficiente, eficaz y oportuno los costos que incurre en los procesos de carga, traslado y entrega de bienes, y fijar el costo del servicio y la segunda , es la de poner en consideración a los estudiantes de la carrera de contabilidad y público en general el estudio y la aplicación el presente sistema en actividades similares. La mejora del servicio de transporte de mercadería y su posición competitiva dentro del mercado de transporte en general puede redundar en la reducción de los costos logísticos agregados de las operaciones de comercio interior y exterior. Sin embargo, habrá que tener en cuenta la necesidad de introducir algunas mejores prácticas y, por otro lado, crear e impulsar nuevas prácticas originales y propias para el mercado peruano. Éste trabajo de investigación contribuye a elevar el juicio a las personas responsables de tomar decisiones en calcular los costos en el proceso de servicio de la actividad de transporte de mercaderías, desde el punto de acopio hasta el punto de entrega de los bienes; incentiva la búsqueda de nuevas estrategias de disminución de costos en el servicio de transporte. Estas contribuciones permitirán a la Gerencia de las empresas de realizar eficaz y eficientemente la administración de los recursos en forma económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).