Estructura de costos de servicios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de seguridad del distrito de San Martin de Porres, año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación con el título Estructura de costos de servicios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de seguridad del distrito de San Martin de Porres, año 2014, se realizo con la finalidad de identificar, clasificar, y definir los costos directos e indirectos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Perez, Letty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15968
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos
Servicios
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación con el título Estructura de costos de servicios y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de seguridad del distrito de San Martin de Porres, año 2014, se realizo con la finalidad de identificar, clasificar, y definir los costos directos e indirectos que intervienen en la actividad prestadora de servicios de seguridad, siendo su objetivo determinar de qué manera la estructura de costos de servicios incide en la rentabilidad de las empresas de seguridad, por cuanto el tipo de estudio es Descriptivo – Correlacional ya que se describirá la situación actual, analizando y proponiendo acciones en la estructura de costos el cual sera tomada en cuenta como una herramienta para facilitar e incrementar la rentabilidad de las empresas de vigilancia del distrito de san martin de porres. Tal es así para la recopilación e indagación de este tema se requirió los datos de la población de estudio, el cual estaba conformado por 60 colaboradores de las áreas administrativas y contables y que mediante la fórmula del muestreo probalistico se obtuvo que 52 personas iban a ser los encuestados, por tanto el instrumento del cuestionario conformado por 16 preguntas fueron validados con la herramienta estadística del alfa de conbrach del spss. Asimismo se valido la hipótesis general y específica con el chi- cuadrado y el grafico campana de gaus, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna mencionando que la estructura de costos de servicios si incide en la rentabilidad. Concluyendo que la estructura de costo incide en la rentabilidad porque identifica, clasifica y define los costos y gastos que intervienen en la actividad de la empresa, como tal debe cubrir todas las operaciones de la organización, posteriormente se establece el precio de venta al público plasmando en su costo unitario la suma del costo más el beneficio o expectativa de utilidad. A ello debemos resaltar que al momento de diseñar la estructura de costo se optara por considerar los componentes importantes que intervienen en el proceso de la prestación de servicio, mano de obra, gastos administrativos y utilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).