Modelo de gestión administrativa para el cumplimiento de metas del programa de incentivo municipal en 4 distritos, San Martín – 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo proponer el modelo de gestión administrativa que permita mejorar el cumplimiento de metas del programa de incentivos municipal en 4 distritos, San Martín – 2021. Fue de tipo aplicado, diseño no experimental, descriptivo propositivo. La población y muestra fueron funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhuay Gonzales, Johon Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Municipios
Incentivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo proponer el modelo de gestión administrativa que permita mejorar el cumplimiento de metas del programa de incentivos municipal en 4 distritos, San Martín – 2021. Fue de tipo aplicado, diseño no experimental, descriptivo propositivo. La población y muestra fueron funcionarios municipales de Cacatachi (26), Shapaja (29), Juan Guerra (24) y Sauce (33) de grupos tipo “E”. Ademas fueron 133 reportes del cumplimiento de metas del PI entre el 2014 al 2018. El instrumento aplicado fue cuestionario y guía de análisis documentario. Los resultados mostraron que el municipio Sauce obtuvo el mayor grado de deficiencia en su gestión administraba 33 %. Además, Cacatachi y Sauce si cumplieron al 100% con las metas estipuladas por el PI en el periodo 2017 y 2016 respectivamente, en conclusión, el modelo gestión administrativo permite mejorar el cumplimiento de metas del programa de incentivos municipal en 4 distritos, San Martín – 2021, según la opinión de cinco expertos es válida y confiable para ser aplicable en un 85,11 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).