Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mayhuay Gonzales, Johon Carlos', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las principales deficiencias por parte de algunas instituciones del estado y empresas privadas en el Perú, es que no desarrollan una planificación estratégica con objetivos operativos de corto, mediano o largo plazo. Por esta razón las instituciones del estado tienen bajo nivel de gestión y las empresas peruanas tienden a quebrar o vender cuando surgen competencias de empresas internacionales. Las metas operativas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo. Todo objetivo operativo está compuesto por una serie de metas operativas y alcanzadas conforman el objetivo operativo. En esta última década a nuestro país le ha ido respaldando el crecimiento económico y la estabilidad de la inflación. De esta manera se puede resaltar el crecimiento paulatino que han tenido nuestras regiones, tanto por las inversiones de entidades privadas y el aumen...
2
tesis doctoral
El estudio tuvo como objetivo proponer el modelo de gestión administrativa que permita mejorar el cumplimiento de metas del programa de incentivos municipal en 4 distritos, San Martín – 2021. Fue de tipo aplicado, diseño no experimental, descriptivo propositivo. La población y muestra fueron funcionarios municipales de Cacatachi (26), Shapaja (29), Juan Guerra (24) y Sauce (33) de grupos tipo “E”. Ademas fueron 133 reportes del cumplimiento de metas del PI entre el 2014 al 2018. El instrumento aplicado fue cuestionario y guía de análisis documentario. Los resultados mostraron que el municipio Sauce obtuvo el mayor grado de deficiencia en su gestión administraba 33 %. Además, Cacatachi y Sauce si cumplieron al 100% con las metas estipuladas por el PI en el periodo 2017 y 2016 respectivamente, en conclusión, el modelo gestión administrativo permite mejorar el cumplimiento d...
3
tesis de maestría
La investigación denominada “Estilos de vida y calidad de servicio en discotecas del distrito de Morales, 2016” tuvo como objetivo general establecer la correlación de dichas variables. La investigación fue de tipo es no experimental, de diseño descriptivo correlaciona!, tuvo una población de 7300 personas de acuerdo al aforo de ingreso de cada discoteca del distrito de Morales. Se utilizó la técnica de encuesta. Los datos fueron procesados utilizando tanto la estadística descriptiva como la ¡nferencial a través del coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados de la investigación evidenciaron que en general, se han logrado determinar que el estilo de vida de las personas representan un 50% progresistas y un 32% modernas, son los que predominan en las discotecas mientras que el estilo de vida sofisticados representa un 12% y el adaptados 6% y El 51% de los client...