Programa “LUDIHABLANDO” y desarrollo del lenguaje oral en niños de 05 años de una institución educativa de Comas
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva como título: Programa “LUDIHABLANDO” y desarrollo del Lenguaje Oral en niños de 05 años de una Institución Educativa Inicial de Comas, la misma que planteó como objetivo general, determinar el efecto del programa “Ludihablando” en el desarrollo del lenguaje oral en niños y n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lúdico Desarrollo Lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación lleva como título: Programa “LUDIHABLANDO” y desarrollo del Lenguaje Oral en niños de 05 años de una Institución Educativa Inicial de Comas, la misma que planteó como objetivo general, determinar el efecto del programa “Ludihablando” en el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 05 años de una Institución Educativa Inicial de Comas. Es una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño preexperimental, en la cual utilizando el muestreo intencional se trabajó con 29 niños a los que se les aplicó como pre y post test el instrumento PLON - R. Luego de ello se diseñó un programa que se llevó a cabo en 12 sesiones con el objetivo de desarrollar y fortalecer el lenguaje oral de los infantes. Concluido el programa se realizó el retest y se puedo corroborar la hipótesis alterna, que hace referencia a que la aplicación del programa “Ludihablando” es efectivo en el desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 05 años de una Institución Educativa Inicial de Comas, pues se obtuvo un p valor menor a 0.05, lo cual indica la efectividad en los tres niveles de lenguaje oral y sus resultados por categoría son que, en la Categoría Normal, el 37.9% se ubica en la Dimensión de Forma, el 100% en la Dimensión de Contenido y el 86.2% en la Dimensión de Uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).