Exportación Completada — 

Propuesta de diseño de un sistema de drenaje pluvial en la I Etapa del AA.HH La Primavera, Castilla, Piura 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito ofrecer una propuesta de diseño de un sistema de drenaje pluvial en la I etapa del AA. HH “La Primavera”, Castilla, Piura, 2024; como solución para la falta de adecuados sistemas de evacuación de las aguas lluvias que ocasionan inundaciones, como medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Araujo, Genry Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial
Escorrentía
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito ofrecer una propuesta de diseño de un sistema de drenaje pluvial en la I etapa del AA. HH “La Primavera”, Castilla, Piura, 2024; como solución para la falta de adecuados sistemas de evacuación de las aguas lluvias que ocasionan inundaciones, como medida para combatir el efecto del cambio climático. La investigación es de carácter cuantitativo No Experimental-descriptiva con un alcance temporal transversal, en este estudio se estudiaron las primeras 4 cuadras de la I etapa del AA.HH “La Primavera”. Tras realizar los estudios necesarios para el diseño se obtuvo que cuenta con pendientes moderadas; además, se determinó que su clasificación de suelo en su gran mayoría es arena-limosa sin plasticidad; el estudio hidrológico determinó que para un periodo de retorno de 10 años, y una duración de 5 minutos se tiene una intensidad de 200.32 mm/hr. Debido a que la cuenca no superaba los 3km2 se usó el método racional. Teniendo como resultado las dimensiones de los canales siendo estas b= 0.30 x H= 0.30 m y B= 0.30 x H= 0.35 m. Se concluyo que por medio de gravedad la mayoría de la escorrentía se redirigiría por la calle Jr. Las Palmeras hacia el dren 1308 como disposición final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).