Educación virtual y estrés académico en estudiantes de la carrera de administración de una Universidad de Cerro de Pasco, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la enseñanza virtual y el estrés académico en estudiantes de la carrera de Administración de una Universidad de Cerro de Pasco, 2021. El aspecto de la metodología aplicada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Estudiantes universitarios Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la enseñanza virtual y el estrés académico en estudiantes de la carrera de Administración de una Universidad de Cerro de Pasco, 2021. El aspecto de la metodología aplicada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional. Se consideró una muestra de 102 estudiantes de los ciclos intermedios (tercero, quinto y noveno semestre) de la carrera de Administración. Para la realización de este trabajo se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento fue el cuestionario, compuesto con 27 ítems para cada variable, en función a la variable estrés académico se utilizó el cuestionario SISCO (Inventario Sistémico Cognoscitivista), para las puntuaciones se calificó con la escala tipo Likert. En relación a los resultados demostraron una correlación positiva, baja (Coeficiente Rho de Spearman = 0,354, la significancia = 0,000 < 0,05), el nivel de confianza de la muestra tiene el 95%, en tanto que la confiabilidad de los instrumentos ha sido realizado por el Alfa de Cronbach igual a 0,712 con la valoración de magnitud alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).