Propuesta de plan estratégico para mejorar el nivel competitivo de la empresa Servicios Generales Marcel, Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
Este estudio se centró en desarrollar un plan estratégico para mejorar la competitividad de Servicios Generales Marcel. Se utilizó una metodología descriptiva para analizar las áreas de la empresa, revelando que el área administrativa, aunque fundamental, carece de definición clara, afectando la com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estratégico Nivel competitivo Estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este estudio se centró en desarrollar un plan estratégico para mejorar la competitividad de Servicios Generales Marcel. Se utilizó una metodología descriptiva para analizar las áreas de la empresa, revelando que el área administrativa, aunque fundamental, carece de definición clara, afectando la competitividad y generando insatisfacción en los clientes. El objetivo principal fue desarrollar un plan estratégico, con objetivos específicos que incluyeron diagnóstico situacional, definición de dirección empresarial, análisis y selección de estrategias, y diseño para seguimiento y control. Los resultados evidenciaron la falta de un plan estratégico claro y baja conciencia entre colaboradores sobre el planeamiento estratégico. Se identificaron factores externos como corrupción e inestabilidad económica que impactan a la empresa. Se destaca la necesidad de renovar la misión y evaluar la visión. Se propusieron estrategias, empleando herramientas como la matriz FODA, para contrarrestar amenazas externas y capitalizar oportunidades. Se concluye que la empresa requiere definir estrategias claras para mejorar su competitividad, abordando áreas como identidad corporativa, gestión del riesgo e implementación de un plan de actividades para aumentar la productividad y atraer nuevos clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).