Efectos del principio de oportunidad en los delitos de violencia contra la mujer, Corte Superior de Justicia del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los efectos de la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de violencia contra la mujer teniendo como escenario el Distrito del Callao. La metodología utilizada es mediante un enfoque cualitativo, bajo el método fenomeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Soriano, Arturo Porfirio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Violencia contra la mujer
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los efectos de la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de violencia contra la mujer teniendo como escenario el Distrito del Callao. La metodología utilizada es mediante un enfoque cualitativo, bajo el método fenomenológico hermenéutico, empleando un método inductivo mediante recolección de datos en base a entrevistas realizadas a 12 operadores de justicia expertos en materia penal y procesal penal. Obteniendo como resultados que, en el Distrito del Callao, se ha aplicado indebidamente el principio de oportunidad en los delitos de violencia contra la mujer, a pesar que el Pleno Casatorio Penal N° 09-2019/CIJ-116, y el artículo 25 de la Ley N° 30364 expresamente lo prohíben, motivando dicho actuar, en el hecho de aliviar la recargada carga procesal con la que cuentan las fiscalías y juzgados penales. Concluyendo que, los efectos de la aplicación del principio de oportunidad en el citado delito, se proyecta ante la sociedad la sensación de impunidad al no dictarse una sanción efectiva en contra del agresor, solo un resarcimiento económico a favor de la víctima, no solicitado por ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).