Inaplicabilidad del principio de oportunidad en delitos de violencia familiar en la provincia de Chincha periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar si la inaplicabilidad del principio de oportunidad incrementa la carga procesal en delitos de violencia familiar en la provincia de Chincha, la metodología es de tipo básica, fenomenológico y de enfoque cualitativo. Teniendo la información, se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de oportunidad Violencia familiar Carga procesal Simplificación procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo analizar si la inaplicabilidad del principio de oportunidad incrementa la carga procesal en delitos de violencia familiar en la provincia de Chincha, la metodología es de tipo básica, fenomenológico y de enfoque cualitativo. Teniendo la información, se realizó el resultado y discusión, haciendo la comparación con los antecedentes de tesis, las teorías y acuerdos plenarios indicados en el marco teórico. Por ende, se concluyó que, la inaplicabilidad del principio de oportunidad en delitos de violencia familiar si incrementa la carga procesal en la provincia de Chincha. La sobrecarga recae en las fiscalías y juzgados penales, donde actualmente se ven los casos de violencia familiar, estos delitos son de interés común, que prohíbe la aplicación del principio de oportunidad, sosteniendo que se afecta el objetivo la ley 30364, pese a que antes se estuvo aplicando esta herramienta de simplificación procesal Se impulsa una modificación legislativa sobre aplicar el principio de oportunidad en delitos de violencia familiar, donde la agraviada no supere los 10 días de asistencia o atención médica según prescripción facultativa, debiéndose resolver en la fiscalía, buscando la solución de conflictos penales, la economía procesal y sobre todo la simplificación procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).