La gestión administrativa y su relación en la satisfacción del usuario del Instituto Regional de Oftalmología, Año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito central analizar la gestión administrativa y su relación en la satisfacción del usuario de la Institución Regional de Oftalmología - Trujillo año 2013. La investigación basó su estudio desde una perspectiva cualitativa, con énfasis: descriptivo y transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cenas Reyna, Danny Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124744
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Satisfacción del usuario
Motivación
Capacitación
Trabajo en equipo
Reconocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito central analizar la gestión administrativa y su relación en la satisfacción del usuario de la Institución Regional de Oftalmología - Trujillo año 2013. La investigación basó su estudio desde una perspectiva cualitativa, con énfasis: descriptivo y transversal. Se contó análisis documentario y una encuesta con población de 146 trabajadores de la Institución que eso da respuesta a mi segunda variable y la primera variable con análisis documentario; y para la segunda variable dependiente sobre de satisfacción del usuario fue una muestra de 146 usuarios; abarcando un periodo de análisis durante el año 2013. En base a mi primera variable mis resultados obtenidos muestra en las figuras 01, 04, 09 y 12 que la gestión administrativa actual no es la indicada que debe de brindar la institución. Por otro lado el 49% dicen que es regular por las opciones de fechas para su consulta, el 38% es insatisfecho sobre la información que brinda la institución, el 40% muestra insatisfacción con respecto a la señalización de la institución, 43% muestra insatisfacción de los servicios higiénicos de la institución y el 40% es regular sobre la información que brinda el médico, se propondrá un ROF (reglamento de organización y funciones) para mejorar un proceso adecuado dentro de la institución y por último se realizara un plan anual para los trabajadores referente a CAFAE y lograr obtener beneficio positivos y de esa manera mejorar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).