Derecho constitucional al agua y su cumplimiento en el Sector Vencedores 15 de Abril, distrito de Sullana 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como título “Derecho Constitucional al Agua y su Cumplimiento en el Sector Vencedores 15 de Abril, Distrito de Sullana 2023”, tuvo como objetivo general Determinar el nivel de cumplimiento de los estándares mínimos del derecho constitucional al agua en el Sector Vencedores 15...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso al servicio Calidad de agua Suficiencia de agua Estándares mínimos Derecho innominado Derecho al agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como título “Derecho Constitucional al Agua y su Cumplimiento en el Sector Vencedores 15 de Abril, Distrito de Sullana 2023”, tuvo como objetivo general Determinar el nivel de cumplimiento de los estándares mínimos del derecho constitucional al agua en el Sector Vencedores 15 de abril, distrito de Sullana 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico nivel descriptivo transversal, con diseño no experimental. Se encuestó a 50 jefes(as) de hogar del Sector Vencedores y a 50 abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Sullana, de la Provincia de Sullana. Obteniendo como resultado principal que el 50%de los encuestados presenta problemas con la suficiencia y calidad del servicio de agua potable. Concluyendo que los estándares mínimos del derecho constitucional al agua advierten un nivel escaso de cumplimiento en el Sector Vencedores 15 de abril del distrito de Sullana, porque de las tres condiciones básicas que debe comprender el servicio de agua potable para su utilización en el lugar de la investigación, solo se cumple la accesibilidad, pero la mitad de ellos son afectados con la poca agua que se distribuye al día y la falta de desinfección del recurso hídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).