Responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa en los colaboradores del área administrativa de una Universidad privada Lima-Sur, 2018
Descripción del Articulo
Mediante la tesis denominada: Responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa en los colaboradores del área administrativa de una Universidad privada de Lima Sur, 2018 se busca generar conciencia en las autoridades mediante la planificación, ejecución y evaluación de la responsabilidad so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49441 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Responsabilidad social Imagen corporativa Trabajo colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Mediante la tesis denominada: Responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa en los colaboradores del área administrativa de una Universidad privada de Lima Sur, 2018 se busca generar conciencia en las autoridades mediante la planificación, ejecución y evaluación de la responsabilidad social en el área administrativa de la referida Institución Universitaria. Este estudio tuvo el objetivo de determinar mediante el uso de instrumentos, el grado de correlación entre las variables: imagen corporativa y responsabilidad social empresarial. Para tal efecto, el siguiente trabajo investigativo tuvo un nivel correlacional de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, la cual estuvo conformada por una totalidad poblacional de 110 sujetos a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables que fueron objeto de estudio, las cuales fueron sometidas al coeficiente Rho de Spearman con el propósito de establecer su correlación, cuyo valor fue de 0,890 y un grado de significación equivalente a 0,000 que es menor que 0,05; de esta manera se estableció que la correlación tiene un nivel alto (Bisquerra, 2009). En ese sentido, a través de esta investigación se pudo determinar la relación entre las variables mencionadas, con lo cual se comprobó las hipótesis planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).