Exportación Completada — 

Clima social familiar y bienestar psicológico en adolescentes en situaciones adversas de centros rurales de formación en alternancia, Piura 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y bienestar psicológico en adolescentes en situaciones adversas de centros rurales de formación en alternancia, Piura 2024. Se trató de un estudio de tipo cuantitativo de tipo básico no experimental de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Rosillo, Lori Deymi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Bienestar psicológico
Adolescentes en situaciones adversas
Centros rurales de formación en alternancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y bienestar psicológico en adolescentes en situaciones adversas de centros rurales de formación en alternancia, Piura 2024. Se trató de un estudio de tipo cuantitativo de tipo básico no experimental de corte trasversal de alcance descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 323 estudiantes de los centros rurales de formación en alternancia en Piura de nivel secundario desde el 1er al 5to grado. Se hizo uso de la técnica de la encuesta, y como instrumentos se usaron la Escala de Clima Social Familiar por Castillo y Solano (2020) la cual cuenta con 25 ítems y la Escala de Bienestar Psicológico en Adolescentes (EBPA) por Villacriz (2020) la cual contiene 17 ítems. En cuanto a la muestra, se tomó a la totalidad de población aplicándose un muestreo de tipo censo. Se encontró que existe una correlación positiva y significativa entre las variables principales, así como también en las dimensiones analizadas: interacción positiva, aceptación personal e independencia. Se concluye que existe una relación lineal positiva entre el clima social familiar y el bienestar psicológico en los en adolescentes de la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).