La alternancia y los ámbitos de formación en estudiantes del centro rural de formación en alternancia ''Agoiganaera maganiro'' de Shimaá

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación pretende mostrar la importancia de los ámbitos de formación desarrollados en los estudiantes de la Comunidad Nativa de Shimaá, ámbitos que desarrollan aprendizajes significativos en la vida y para vida. Porque el Sistema de Educación en Alternancia es un proceso que se in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rayme Quispe, Percy, Aucaylle Navarro, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2290
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2290
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Formación
Alternancia
Estudiantes de centro rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación pretende mostrar la importancia de los ámbitos de formación desarrollados en los estudiantes de la Comunidad Nativa de Shimaá, ámbitos que desarrollan aprendizajes significativos en la vida y para vida. Porque el Sistema de Educación en Alternancia es un proceso que se inicia con la práctica, con la experiencia, con la posterior reflexión y con los aportes nuevos y recibidos en aula y la parcela o chacra por parte del monitor y los padres responsables de la alternancia. También, se abordó la labor realizada por los monitores en el Centro Rural de Formación en Alternancia, a través de los instrumentos del Sistema de Educación en Alternancia, siendo este un vehículo de formación eficaz que responde a los intereses del estudiante de acuerdo al medio social y cultural donde se desarrollan. Por este motivo, se busca describir y explicar los ámbitos de formación y el Sistema de Educación en Alternancia aplicada en los estudiantes del CRFA de Shimaá; además, de la formación académica – humana y de la formación técnica - profesional con el desarrollo del Plan de Formación y la Educación para el trabajo. El trabajo de investigación se realizó durante el año 2015 e inicios del 2016, con estadías alternadas desde el mes de abril a diciembre para aplicar la observación participante y las entrevistas; de este modo, tuve la oportunidad de participar y acompañar en el desarrollo de los instrumentos del Sistema de Educación en Alternancia y vivir se cerca la experiencia con los estudiantes del CRFA de Shimaá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).