Estudio geomecánico para determinar el tipo de sostenimiento adecuado de los taludes en la carretera Trujillo-Otuzco km10+000 al km15+000

Descripción del Articulo

La finalidad por el cual se desarrolló el presente trabajo de investigación fue realizar el estudio geomecánico para determinar el tipo de sostenimiento adecuado de taludes en la carretera Trujillo - Otuzco, Este tema de investigación surgió a partir de la problemática existente en la zona, vinculad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Valle, José Luis, Rodrigo Meléndez, Willian Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Deslizamientos de tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La finalidad por el cual se desarrolló el presente trabajo de investigación fue realizar el estudio geomecánico para determinar el tipo de sostenimiento adecuado de taludes en la carretera Trujillo - Otuzco, Este tema de investigación surgió a partir de la problemática existente en la zona, vinculado con el deslizamiento de roca en los diferentes tramos de la carretera, causada por diversos factores naturales, siendo geológicos, refiriéndose al suelo y a la roca suelta, estratigrafía, discontinuidades y alteración de las rocas, también el comportamiento geomecánico, geomorfológicos y climáticos. El diseño de investigación es cuantitativo con un diseño de tipo transversal ya que es una investigación de manera observacional y descriptivo. La metodología con el que se desarrolló, estuvo enmarcada a disponer de un amplio maco teorico que guarda relación con la clasificación geomecánica de Bieniawski, criterios de rotura deMorh - Coulumb y Hoek y Brown, índice de resistencia geológica, rotura tipo cuña, y otras teorías que validaron al estudio en mención. De tal manera, para obtener la información in situ se utilizó técnicas de c ampo como la de observación directa y técnica de entrevista, en donde a través de guías de descripción geológica, guías de observación de campo y laboratorio, guía de análisis documental y guía de entrevista; se utilizó también el Excel 2016, software ArcGIS 10.5. Por último, mediante un buen análisis y la utilización de guías de clasificación geomecánica se pudo deducir que, de los tramos de estudio, tres de ellos son los que requieren un tipo de sostenimiento ya que el tipo de roca que se encuentran es poca resistencia y, por ende, es propenso al deslizamiento de roca. Para ello se planteó el método de sostenimiento siendo, mallas metálicas y el de concreto lanzado considerando costos, cantidad de material y mano de obra necesaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).