El proceso inmediato en la Corte Superior de Justicia de San Martín y el debido proceso y el juez imparcial, 2019-2020
Descripción del Articulo
El estudio sobre El Proceso inmediato en la Corte Superior de Justicia de San Martín y el debido proceso y el juez imparcial, 2019-2020, tuvo por objetivo determinar el modo en que la doctrina y la jurisprudencia inciden en la aplicación del derecho al debido proceso y del juez imparcial en el desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurisprudencia Debido proceso Sentencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio sobre El Proceso inmediato en la Corte Superior de Justicia de San Martín y el debido proceso y el juez imparcial, 2019-2020, tuvo por objetivo determinar el modo en que la doctrina y la jurisprudencia inciden en la aplicación del derecho al debido proceso y del juez imparcial en el desarrollo de procesos inmediatos en la Corte Superior de Justicia de San Martín en el periodo 2019-2020. Para tal efecto se aplicó un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño de teoría fundamentada. A partir de la recolección de datos, se constató que la doctrina y la jurisprudencia inciden de modo poco significativo en las resoluciones de los jueces de la Corte Superior de Justicia de San Martín ya que estos se someten a las características del proceso inmediato regulas en la ley, con lo cual el justiciable queda en un estado de vulnerabilidad e indefensión ya que no se garantiza plenamente el principio de juez imparcial y el debido proceso. Al final del estudio, se plantea una propuesta que está encaminada a que el proceso inmediato no debe ser derogada sino más bien precisado y fortalecida con algunas necesarias modificatorias que aseguren el debido proceso y el cumplimiento de las garantías procesales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).