Vulneración del derecho fundamental al juez imparcial en el distrito judicial de Lambayeque (2016 al 2019)
Descripción del Articulo
La imparcialidad que debe tener el juzgador constituye un derecho de contenido constitucional y de carácter procesal, mediante el cual se garantiza que el proceso sea llevado de manera justa y que las decisiones a las que arribe al juzgador luego de analizados los medios probatorios a través de la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso inmediato Debido proceso Imparcialidad Jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La imparcialidad que debe tener el juzgador constituye un derecho de contenido constitucional y de carácter procesal, mediante el cual se garantiza que el proceso sea llevado de manera justa y que las decisiones a las que arribe al juzgador luego de analizados los medios probatorios a través de la inmediación, no se inclinarán por ninguna de los intervinientes del proceso, sino sencillamente la decisión será fundada en derecho. En el Distrito Judicial de Lambayeque se determinó la afectación de este derecho surgida en el proceso denominado Inmediato que fue de aplicación de noviembre de 2015 en este distrito judicial, precisando que, el Juzgado de Investigación Preparatoria determina la procedencia en su trámite y si existe apelación la Sala Penal de Apelaciones confirma o rechaza, posterior a su inicio del Proceso Inmediato, se remite el expediente al Juzgado de Juzgamiento para la realización del Juicio Inmediato, es en estas circunstancias que la decisión de este Juzgado mediante una excepción de naturaleza de juicio cambia porque se lleve los actuados a través de un proceso común, afectándose de esta manera el derecho indicado. Finalmente, se tiene que, la propuesta de la investigación esta direccionada por la protección del derecho a la imparcialidad del juzgador no importando el tipo de proceso en la que se tramite una conducta antijurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).