1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La imparcialidad que debe tener el juzgador constituye un derecho de contenido constitucional y de carácter procesal, mediante el cual se garantiza que el proceso sea llevado de manera justa y que las decisiones a las que arribe al juzgador luego de analizados los medios probatorios a través de la inmediación, no se inclinarán por ninguna de los intervinientes del proceso, sino sencillamente la decisión será fundada en derecho. En el Distrito Judicial de Lambayeque se determinó la afectación de este derecho surgida en el proceso denominado Inmediato que fue de aplicación de noviembre de 2015 en este distrito judicial, precisando que, el Juzgado de Investigación Preparatoria determina la procedencia en su trámite y si existe apelación la Sala Penal de Apelaciones confirma o rechaza, posterior a su inicio del Proceso Inmediato, se remite el expediente al Juzgado de Juzgamiento ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las conductas que no se adecuan al orden social se encuentran contempladas en el ordenamiento penal como delitos, siendo que por tal motivo se realiza la investigación por parte del Ministerio Público en lo que conocemos la etapa de investigación preliminar o etapa preparatoria del proceso penal, siendo que si el fiscal reúne todos los elementos de convicción formula denuncia, caso contrario sobresee la investigación, pasando luego a la etapa intermedia en donde se realiza el control de la acusación, es decir es el filtro para que la acusación pase a la última etapa de juzgamiento o juicio oral, la misma que concluye con la emisión de la sentencia. Es pues en la etapa de Investigación preparatoria y hasta antes de la emisión del auto de acusación emitida por el fiscal es que se encuentra normado que el proceso especial de terminación anticipada puede aplicarse, pero de la p...