Software 3D en el Aprendizaje de las Proyecciones de Sólidos en los estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Lima, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Software 3D en el Aprendizaje de las Proyecciones de Sólidos en los estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Lima; 2015”, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de software 3D en el aprendizaje de las proyecciones de sólidos en los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117817 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Software 3D Aprendizaje Proyecciones de sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Software 3D en el Aprendizaje de las Proyecciones de Sólidos en los estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Lima; 2015”, tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de software 3D en el aprendizaje de las proyecciones de sólidos en los estudiantes del curso de Dibujo en Ingeniería I de la facultad de ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, Lima; 2015. Esto como respuesta al problema: ¿Cuál es la influencia del uso del software 3D en el aprendizaje de las proyecciones de sólidos del curso de Dibujo en Ingeniería I de la facultad de ingeniería Industrial de la Universidad de Lima en el año 2015? Esta investigación se realizó dentro del enfoque Cuantitativo, tipo de estudio aplicada, se utilizó para su propósito el diseño cuasi experimental, que recogió la información en un periodo específico, del pretest y postest de las sesiones del uso de Software 3D en el aprendizaje de las proyecciones de sólidos en los estudiantes del curso de Dibujo en Ingeniería I de la facultad de ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, que se desarrolló al aplicar los instrumentos a través de la evaluación de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe diferencia significativa entre pretest y postest en el uso de Software 3D en el aprendizaje de las proyecciones de sólidos en los estudiantes del curso de Dibujo en Ingeniería I de la facultad de ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Se demostró en la fase postest las diferencias entre ambos grupos si son significativas de acuerdo con el ρ valor de 0.0375 obtenido, lo que significa que estas diferencias son producto de la aplicación del Software 3D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).