Determinación de esfuerzos principales mediante proyecciones estereográficas, nivel 2670 minera Aurífera Retamas - Marsa, La Libertad
Descripción del Articulo
Minera Aurífera Retamas - Marsa, perteneciente al cinturón orogénico del Batolito de Patáz, dentro de la delimitación geográfica del departamento de la Libertad, los esfuerzos principales in situ son una parte necesaria para realizar el diseño de las labores subterráneas, la experiencia ha demostrad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2871 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología estructural Análisis cinemático Esfuerzos principales Proyección estereográfica Software faultkin Plots estereográficos |
Sumario: | Minera Aurífera Retamas - Marsa, perteneciente al cinturón orogénico del Batolito de Patáz, dentro de la delimitación geográfica del departamento de la Libertad, los esfuerzos principales in situ son una parte necesaria para realizar el diseño de las labores subterráneas, la experiencia ha demostrado que la estabilidad de una excavación rocosa depende de la dirección de los esfuerzos de campo pre-existentes, existen métodos que permiten determinar los esfuerzos principales, en el nivel 2670 se realizó un análisis cinemático de 6 fallas principales, española, Patrick -1, chilcas, loros, EW 2 y NW 2 con la finalidad de determinar los esfuerzos principales mediante proyecciones estereográficas, para ello utilizando el software faultkin se calculó los esfuerzos principales σ 1, σ 2 y σ 3. Los resultados revelan que las zonas de falla Española, Los Loros y NW2 forman una familia cuyo eje de acortamiento (sigma σ1) es N 215° y cinemática inversa dextral, los ejes de acortamiento (sigma σ1) y estiramiento (sigma σ3) de las zonas de falla EW2 y Patrick se encuentran en los mismos cuadrantes, la dirección de acortamiento promedio es N 46° y estiramiento N 147°, con cinemática sinistral normal. Se afirma que se relaciona prioritariamente a los esfuerzos principales constituidos por los fallamientos normales, inversas y de rumbo tienen direcciones NW – SE teniendo esfuerzos andinos, los cuales determinan el control estructural del nivel 2670. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).