Estilo de crianza parental y desarrollo de habilidades sociales en los niños de educación primaria, Apurímac 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito determinar el nivel de correlación entre los estilos de crianza parental y las habilidades sociales en niños de tercero y cuarto grado de una institución educativa primaria, de Apurímac, 2022. Se desarrolló una investigación de tipo básica, con un diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de niños Habilidades blandas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito determinar el nivel de correlación entre los estilos de crianza parental y las habilidades sociales en niños de tercero y cuarto grado de una institución educativa primaria, de Apurímac, 2022. Se desarrolló una investigación de tipo básica, con un diseño no experimental correlacional, teniendo como muestra 31 estudiantes y 31 padres de familia del tercer y cuarto grado de primaria. La técnica empleada fue el cuestionario acerca de estilos de crianza y el desarrollo de habilidades sociales, los que fueron debidamente validados por el juicio de 3 expertos, cuya confiabilidad fue determinada a través de una prueba piloto de 10 estudiantes y padres. Obteniendo como resultado la existencia de una correlación positiva fuerte con 0,845 de coeficiente de correlación entre el estilo de crianza parental y desarrollo de habilidades sociales, por lo que se infiere que el estilo de crianza parental está determinado en 71% en torno al desarrollo de las habilidades sociales. Se concluye que el estilo de crianza parental influye en el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes, teniendo que la mayoría de padres de familia practican el estilo de crianza parental democrático, seguido por el estilo de crianza autoritario, permisivo y negligente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).