Implementación de un SGSST para reducir los accidentes laborales en una contratista minera, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación, Implementación de un SGSST para reducir los accidentes laborales en una contratista minera, Arequipa, 2022. Se tiene como objetivo general determinar como la implementación del SGSST reduce los accidentes laborales en la contratista minera, Arequipa, 2022. Para nues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Fernandez, German Elvis, Vera Cano, Yuli Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Seguridad del trabajo
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación, Implementación de un SGSST para reducir los accidentes laborales en una contratista minera, Arequipa, 2022. Se tiene como objetivo general determinar como la implementación del SGSST reduce los accidentes laborales en la contratista minera, Arequipa, 2022. Para nuestra investigación es muy importante identificar las causas raíz que lo originan e implantar una cultura prevención ante los accidentes laborales, teniendo como mejor alternativa de solución, la implementación del SGSST. El diseño de investigación es pre experimental, aplicativa, cuantitativa y de nivel explicativo. La unidad de estudio son los accidentes que ocurrieron en la empresa SERIMAN SAC. Tiene como población y muestra de estudio son los registros de accidentes suscitados en la contratista, que ocurrieron los meses de agosto - octubre del 2021 y diciembre 2021 - febrero de 2022 para el análisis de la implementación. La técnica que se usó es la ficha de recolección de datos, observación. Según los resultados se logró reducir la ocurrencia de accidentes laborales de 11 a 4 post implementación del SGSST, teniendo una reducción de 73.33%, también se logró la reducción del índice de frecuencia de 6123.19 a un 2207.70 significando un 73.49% en la reducción del índice de frecuencia, así mismo se logra la reducción de la severidad teniendo como primera evaluación un 42862.33 se pasó a 15453.89, siendo esta una reducción porcentual del índice de severidad un 73.50%, de esta forma se puede dar por culminada la implementación de un SGSST para reducir los accidentes laborales en una contratista minera, Arequipa, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).