El proceso logístico y la gestión de distribución en la empresa Global Perú Norte SAC, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada en la empresa Global Peru Norte SAC, tuvo por objetivo principal Evaluar el proceso logístico y la gestión de distribución. Esta investigación planteó una metodología de enfoque cualitativo, método descriptivo simple, de diseño no experimental y de tipo aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Alvarado, Mercedes Norly, Granda Huamantinco, Percy Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Cadena de suministros
Almacenes - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada en la empresa Global Peru Norte SAC, tuvo por objetivo principal Evaluar el proceso logístico y la gestión de distribución. Esta investigación planteó una metodología de enfoque cualitativo, método descriptivo simple, de diseño no experimental y de tipo aplicada, se utilizó para ello el diseño de estudios de casos para lo cual se recolecto datos asociados a las variables, donde se aplicó la entrevista apoyada del instrumento de tipo cuestionario, el cual estuvo conformada por un conjunto de 21 preguntas aplicada a 6 trabajadores de la empresa. Para el análisis de la información se utilizó el método de análisis de contenido, el método de codificación y triangulación de información, Por otra parte, este estudio se apoyó de cuatro teorías científicas las cuales son: Teoría de las restricciones, Teoría de del JIT, Teoría de la rueda de la distribución y la Teoría de la calidad total. Por tanto, se evidenció que la empresa no cuenta con un proceso logístico adecuado, debido a un ineficiente manejo de sus almacenes lo cual dificulta el control de los stocks, causando deserción por parte de los clientes debido a la inacción de los trabajadores ante sus reclamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).