Mejora de la gestión de almacén para reducir los costos logísticos de la empresa Metalbus S.A., 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis busca mejorar la gestión del almacén para reducir los altos costos logísticos de la empresa Metalbus S.A., 2020. El objeto de estudio se inicia con la evaluación de la gestión del almacén, de manera que sirva como base para el desarrollo de la investigación, y se determinó mediante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes - Administración Logística empresarial Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis busca mejorar la gestión del almacén para reducir los altos costos logísticos de la empresa Metalbus S.A., 2020. El objeto de estudio se inicia con la evaluación de la gestión del almacén, de manera que sirva como base para el desarrollo de la investigación, y se determinó mediante el uso de técnicas de observación y encuesta al personal colaborador del área de almacén, para determinar el cálculo correspondiente de sus indicadores se utilizó como base de referencia la guía de análisis documental de la empresa Metalbus. Se utilizó la herramienta de clasificación ABC para clasificar la población y obtener los artículos de mayor demanda e inversión, luego para determinar las causas de los altos costos logísticos se utilizó las herramientas de análisis como el diagrama Ishikawa como primer paso para la identificación del problema y análisis de sus causas respectivas, así como el diagrama de Pareto para determinar los problemas de mayor relevancia y corrección correspondiente. Luego se determinó los costos logísticos, teniendo como resultado un valor total de S/5,150,624.62 soles. Después de la implementación de un plan de mejora para la gestión de almacén, se analizó el impacto económico de los costos logísticos después de su implementación de mejora de la gestión del almacén, se obtuvo un mejor incremento a un 60% de rotación de sus materiales, una reducción de 44.29% de sus costos de compra, pasando de S/1,975,402.21 a un valor de S/1,100,526.19. Así mismo, se obtuvo una reducción de su costo de almacenamiento de 40.69%, pasando de S/3,168,746.34 a un valor de S/1,879,379.07, por lo que se logró reducir los altos costos logísticos totales en un 42.07%, pasando de S/5,144,148.55 a un valor de S/2,979,905.26, obteniendo un ahorro de S/2,164,243.29 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).