Roles gerenciales de Mintzberg y estilos de manejo de conflictos en el grupo Vargas Ingeniería & Desarrollo S.A.C., Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada Roles gerenciales de Mintzberg y estilos de manejo de conflictos en el grupo Vargas Ingeniería & Desarrollo S.A.C., Lima 2021 menciona que, los roles gerenciales se refieren al conjunto de actividades que desempeñan los directivos de una organización. Según Mintzberg no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Conflicto generacional Modelo organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada Roles gerenciales de Mintzberg y estilos de manejo de conflictos en el grupo Vargas Ingeniería & Desarrollo S.A.C., Lima 2021 menciona que, los roles gerenciales se refieren al conjunto de actividades que desempeñan los directivos de una organización. Según Mintzberg nos menciona que los gerentes ejercen diez actividades que se vinculan entre sí. Estas actividades son pieza clave para una adecuada gestión de la organización, a su vez se menciona que los problemas que se generan por una deficiente organización surgen debido a que las áreas ejercen sus labores de forma, enfocándose en objetivos interdepartamentales y no en el objetivo común de la organización. Por ello, se menciona que los gerentes también deben manejar adecuadamente los conflictos que surgen dentro de las organizaciones con la finalidad de que esta situación no afecte el ambiente laboral, la productividad y la rentabilidad de la empresa. Este estudio, tiene como objetivo general identificar la relación que existe entre roles gerenciales de Mintzberg y estilos de manejo de conflictos del grupo en mención. Esta investigación fue de tipo básica con un enfoque cuantitativo, cuyo nivel fue correlacional, de diseño no experimental - transversal. La técnica ejecutada fue la encuesta realizada a través de un censo (20 colaboradores del alto mando), empleando como instrumento al cuestionario. Una vez obtenido los datos e interpretarlos, se determinó que existe una correlación positiva muy fuerte entre las variables de estudio, ya que el Rho de Spearman fue 0.534, por lo que se concluye que si el alto mando cumpla con desempeñar adecuadamente sus roles gerenciales se verá reflejado en el estilo que seleccione para solucionar una determinada situación conflictiva con ello no solo mejorará el flujo operativo de la organización sino también el ambiente laboral de la organización y por consiguiente la rentabilidad del grupo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).