Estilos en el manejo de conflictos en los profesionales de salud del centro clínico sanna, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es de diseño no experimental de tipo transeccional a nivel descriptivo, el cual tiene por objetivo determinar los estilos de manejo de conflictos en los profesionales de la salud del Centro Clínico SANNA, la muestra estuvo conformada por 50 personas entre hombres y mujeres....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Valencia, Cinthia Maynor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de manejo de conflictos
Profesionales de salud
Conflictos
Estilos de conflictos
Centro clínico
Conflict management style
Health professionals
Conflicts
Conflict styles
Clinical center
Descripción
Sumario:La presente investigación es de diseño no experimental de tipo transeccional a nivel descriptivo, el cual tiene por objetivo determinar los estilos de manejo de conflictos en los profesionales de la salud del Centro Clínico SANNA, la muestra estuvo conformada por 50 personas entre hombres y mujeres. Se utilizó como instrumento el inventario de estilos de manejo de conflictos (TKI), que fue adaptada a la población peruana (Rodríguez, 2012). Los resultados demostraron que el 54% presentaron un nivel promedio de estilos de manejo de conflictos, lo que indica que la tendencia es a presentar niveles que van de promedio a bajo en cuanto manejo de conflictos, no solo adoptando un solo estilo, si no que utilizan diferentes estilos, evidenciando la frecuencia de unos estilos más que otros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).