Criterios del operador jurídico al aplicar las normas de imprescriptibilidad en los delitos de lesa humanidad

Descripción del Articulo

El presente texto se elaboró en base a los criterios pertinentes que se debe tomar en cuenta en las decisiones de los magistrados y los operadores jurídicos, que analizan los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad. Revisa sus disposiciones, tanto del derecho interno como del derecho inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Leonidas, Jacinto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9384
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delitos de lesa humanidad
Derechos Humanos
Imprescriptibilidad
Operador Jurídico
Delitos
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente texto se elaboró en base a los criterios pertinentes que se debe tomar en cuenta en las decisiones de los magistrados y los operadores jurídicos, que analizan los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad. Revisa sus disposiciones, tanto del derecho interno como del derecho internacional, a fin de dilucidar si es que la ley cumple con el fin declarado al legislar, que es el de garantizar que los tribunales peruanos, en aplicación de legislación nacional, puedan ejercer su competencia para los crímenes contra el derecho internacional de competencia de la Corte Penal Internacional. Se concluyó que si bien el criterio a tomar en cuenta es un avance muy relevante en la materia, el objetivo ya establecido y declarado no se cumple a cabalidad, puesto que en algunos aspectos el legislador peruano decide tomar criterios distintos a los ya reconocidos en nuestra ley, haciendo que el ámbito de aplicación sea, en más de una ocasión, más estrecho que la competencia de la Corte Penal Internacional, sin que en la historia de la ley se encuentren justificaciones para este proceder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).