Diseño de un modelo para garantizar la disponibilidad de las aplicaciones web en el Ministerio de Educación
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realiza el diseño de un modelo para asegurar la disponibilidad de las aplicaciones web en el Ministerio de Educación desarrollado a través de un enfoque cualitativo y haciendo uso del paradigma interpretativo. Así también, el tipo de investigación utilizado en la presente inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47768 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad informática Aplicaciones web Perú. Ministerio de Educación Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la presente tesis se realiza el diseño de un modelo para asegurar la disponibilidad de las aplicaciones web en el Ministerio de Educación desarrollado a través de un enfoque cualitativo y haciendo uso del paradigma interpretativo. Así también, el tipo de investigación utilizado en la presente investigación según su finalidad es de tipo aplicada y se ha usado el diseño investigación – acción, debido a que representa una alternativa viable para resolver el problema de las interrupciones o caídas de las aplicaciones web. La unidad de estudio se centra en la Unidad de Infraestructura Tecnológica de dicho ministerio y los participantes fueron las personas responsables de cada área de la unidad de infraestructura tecnológica. Se utilizaron técnicas para recolectar datos como la entrevista a profundidad con preguntas semi estructuradas, y la observación participante. La interpretación de los hallazgos se realizó aplicando la técnica de análisis de contenido mediante la triangulación de los instrumentos. La conclusión a la que se pudo llegar con la finalidad de conseguir asegurar la disponibilidad en las aplicaciones web que ofrece dicho ministerio a toda la comunidad educativa y población en general, es la de utilizar una arquitectura de software basada en contenedores y microservicios que presente un diseño de clústeres de alta disponibilidad con servidores virtualizados, en el que se tengan identificados los componentes críticos a fin de redundarlos y protegerlos de las amenazas que existen en internet, por lo que resulta necesario monitorear todo el tráfico que tengan todos los componentes en tiempo real. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).