Interculturalidad y calidad educativa desde la percepción de los padres de familia de una institución educativa del Rímac, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objeto determinar la relación entre interculturalidad y calidad educativa desde la percepción de los padres de familia de una institución educativa del Rímac, 2023. El estudio tiene como metodología, el trabajo básico se realiza con métodos cuantitativos, niveles de cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132312 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interculturalidad Calidad educativa Educación intercultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objeto determinar la relación entre interculturalidad y calidad educativa desde la percepción de los padres de familia de una institución educativa del Rímac, 2023. El estudio tiene como metodología, el trabajo básico se realiza con métodos cuantitativos, niveles de correlación y diseños no experimentales. En cuanto a la población estuvo conformada por 80 padres, se determinó una muestra de 66 padres mediante el método de probabilidad aleatoria simple. Para recolectar información se optó por una encuesta, las herramientas fueron dos cuestionarios validados por juicio de expertos, cuya confiabilidad también se determinó mediante el alfa de Cronbach, destacando que el coeficiente de confiabilidad del cuestionario interculturalidad fue de 0.819 y el coeficiente de confiabilidad del cuestionario calidad educativa fue de 0.927 Como resultado la prueba de Spearman arrojó una correlación de 0.730 y una significancia de 0.000, se puede afirmar que existe una relación directa con el bajo potencial, por lo que se concluye que a mayor grado de interculturalidad, mayor es el grado de calidad educativa y viceversa que existe relación directa y de baja potencialidad, por ello se concluyó que a mayor nivel de interculturalidad mayor será el desarrollo de calidad educativa y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).