Estabilización de suelos para la pavimentación de la trocha carrozable, carrizal km 3+000-Tamboya km 6+000 Distrito Yamango-Provincia Morropon – Piura, 2022
Descripción del Articulo
Este informe de investigación presenta como objetivo general “Realizar la Estabilización de Suelos para la Pavimentación de la Trocha Carrozable Carrizal km 3+000 – Tamboya km 6+000 Distrito Yamango - Provincia de Morropón - Piura, 2021”. cuyo propósito además de mejorar la transitabilidad, perfecci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Pavimentación Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este informe de investigación presenta como objetivo general “Realizar la Estabilización de Suelos para la Pavimentación de la Trocha Carrozable Carrizal km 3+000 – Tamboya km 6+000 Distrito Yamango - Provincia de Morropón - Piura, 2021”. cuyo propósito además de mejorar la transitabilidad, perfeccionar la estética de la trocha carrozable mencionada y con el uso de las pendientes y drenaje discurrir las aguas pluviales, pues esto permitirá que no se almacenen las aguas de lluvia y se creen inundaciones. El desarrollo de este informe de investigación es de tipo aplicada al realizar la estabilización de suelos con aditivo químico como propuesta futura en la trocha carrozable. teniendo como muestra la trocha carrozable Carrizal Km 3+000 – Tamboya Km 6+000, se realizó el estudio de mecánica de suelos donde determinamos que el material es arcilloso habiendo realizado el ensayo granulométrico de las tres muestras. Siendo un tipo de suelos malo para la construcción ya sea para edificaciones, carreteras, etc. los materiales estudiados a nivel de subrasante o material natural hablamos de suelos arcillosos y con clasificación AASHTO es A-4(0), material arena limo arcillosa. De acuerdo a los porcentajes del aditivo químico, se debe utilizar la cantidad apropiada y de una calidad que cumpla con la norma ASTM C-977 (Norma de cal para estabilización de suelos) y ASTM C-25 (ensayos de laboratorio para cal). Para nuestro proyecto de investigación se trabajó con 6% de cal, respecto al costo un presupuesto de 218,520,00 (Doscientos Dieciocho mil Quinientos veinte 00/100Soles). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).