Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017.
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar a relación que existe entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios en los pacientes que participan en el programa del adulto mayor en el Centro de Salud Zarate. Fue un estudio de tipo descriptivo correlacional .La población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11876 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos alimentarios, patrones alimentarios, hábitos dietéticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_d7c13d837f62fc6408c3721ff6e3e2fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11876 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Arévalo Ipanaqué, Janet MercedesSalvo Chuquicaja, Olga Liliana2018-04-26T20:53:15Z2018-04-26T20:53:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11876La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar a relación que existe entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios en los pacientes que participan en el programa del adulto mayor en el Centro de Salud Zarate. Fue un estudio de tipo descriptivo correlacional .La población estuvo formada por 50 adultos mayores que participan en el programa del adulto mayor. La técnica empleada fue una encuesta, el instrumento empleado fue un cuestionario utilizando para su medición la escala de lickert. Se encontró que los adultos mayores tienen hábitos alimentarios adecuados con un porcentaje de 56.0 % (28) frente a un 44.0% (22) con hábitos alimentarios inadecuados, predominando en el estado nutricional el sobre peso con 50% (25), estado nutricional normal un 24 % (12), obesidad con un 22 % (11) frente a un 4% (2) con bajo peso. Se concluye que los hábitos alimentarios que tienen los adultos mayores que participan en el programa del adulto mayor son adecuados.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaCuidados de enfermería en las diferentes etapas de vidaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/11876SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHábitos alimentarios, patrones alimentarios, hábitos dietéticos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalvo_COL.pdfSalvo_COL.pdfapplication/pdf5442201https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/1/Salvo_COL.pdf8f1b19479a55b85d69bbe59fa17add8eMD51Salvo_COL-SD.pdfSalvo_COL-SD.pdfapplication/pdf5442756https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/2/Salvo_COL-SD.pdfc42ebab5b72df5533c88fcf3a07699a8MD52TEXTSalvo_COL.pdf.txtSalvo_COL.pdf.txtExtracted texttext/plain111968https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/3/Salvo_COL.pdf.txtdf5ba923ce92500733e488ffd59421c5MD53Salvo_COL-SD.pdf.txtSalvo_COL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6492https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/5/Salvo_COL-SD.pdf.txt3d7de0390bc69a7212b75a5ed8aaaadbMD55THUMBNAILSalvo_COL.pdf.jpgSalvo_COL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4203https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/4/Salvo_COL.pdf.jpgd12843397c1990273878f7af0fae7095MD54Salvo_COL-SD.pdf.jpgSalvo_COL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4203https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/6/Salvo_COL-SD.pdf.jpgd12843397c1990273878f7af0fae7095MD5620.500.12692/11876oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118762023-06-19 13:30:33.069Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. |
title |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. |
spellingShingle |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. Salvo Chuquicaja, Olga Liliana Hábitos alimentarios, patrones alimentarios, hábitos dietéticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. |
title_full |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. |
title_fullStr |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. |
title_sort |
Estado nutricional y hábitos alimentarios en adultos mayores Centro de Salud Zarate, 2017. |
author |
Salvo Chuquicaja, Olga Liliana |
author_facet |
Salvo Chuquicaja, Olga Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Ipanaqué, Janet Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salvo Chuquicaja, Olga Liliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios, patrones alimentarios, hábitos dietéticos. |
topic |
Hábitos alimentarios, patrones alimentarios, hábitos dietéticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar a relación que existe entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios en los pacientes que participan en el programa del adulto mayor en el Centro de Salud Zarate. Fue un estudio de tipo descriptivo correlacional .La población estuvo formada por 50 adultos mayores que participan en el programa del adulto mayor. La técnica empleada fue una encuesta, el instrumento empleado fue un cuestionario utilizando para su medición la escala de lickert. Se encontró que los adultos mayores tienen hábitos alimentarios adecuados con un porcentaje de 56.0 % (28) frente a un 44.0% (22) con hábitos alimentarios inadecuados, predominando en el estado nutricional el sobre peso con 50% (25), estado nutricional normal un 24 % (12), obesidad con un 22 % (11) frente a un 4% (2) con bajo peso. Se concluye que los hábitos alimentarios que tienen los adultos mayores que participan en el programa del adulto mayor son adecuados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-26T20:53:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-26T20:53:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11876 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11876 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11876 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/1/Salvo_COL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/2/Salvo_COL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/3/Salvo_COL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/5/Salvo_COL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/4/Salvo_COL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11876/6/Salvo_COL-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f1b19479a55b85d69bbe59fa17add8e c42ebab5b72df5533c88fcf3a07699a8 df5ba923ce92500733e488ffd59421c5 3d7de0390bc69a7212b75a5ed8aaaadb d12843397c1990273878f7af0fae7095 d12843397c1990273878f7af0fae7095 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921252990451712 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).