Dependencia al celular en la agresividad en estudiantes VII ciclo de una institución educativa pública de Juliaca, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación es afín con el ODS 3 el cual está relacionado con los objetivos del trabajo de investigación, cuya finalidad fue determinar la influencia de la dependencia al celular en la agresividad en estudiantes VII ciclo de una institución educativa pública de Juliaca, 2024. La invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curasi Mamani, Elifelet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es afín con el ODS 3 el cual está relacionado con los objetivos del trabajo de investigación, cuya finalidad fue determinar la influencia de la dependencia al celular en la agresividad en estudiantes VII ciclo de una institución educativa pública de Juliaca, 2024. La investigación fue de tipo básica, correlacional causal, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo, para el estudio se contó con una población de 240 estudiantes, se aplicó el muestreo probabilístico estratificado quedando una muestra total de 148 participantes. Para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos, ambos cuestionarios fueron validados positivamente por juicio de expertos y cuentan con una confiabilidad de Alpha de Cronbach 0,911 y 0,899. Los resultaros muestran que el 46.6% de estudiantes presenta un nivel moderado de dependencia al celular, de igual modo 44.6% nivel moderado de agresividad. Se llega a la conclusión según el coeficiente de Nagelkerke que la agresividad depende en un 64.0% de la dependencia al celular, es decir, existe influencia de la dependencia al celular en la agresividad en estudiantes VII ciclo de una institución educativa pública de Juliaca, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).