Desempeño profesional del docente universitario desde la mirada del estudiante con discapacidad física e intelectual, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, "Desempeño Profesional del Docente Universitario desde la Mirada del Estudiante con Discapacidad Física e Intelectual, Lima 2024", explora las percepciones y experiencias de estudiantes con discapacidad sobre el desempeño de sus docentes en el ámbito universitari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154985 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación inclusiva Desempeño docente Estudios sobre discapacidad Educación superior Percepción estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, "Desempeño Profesional del Docente Universitario desde la Mirada del Estudiante con Discapacidad Física e Intelectual, Lima 2024", explora las percepciones y experiencias de estudiantes con discapacidad sobre el desempeño de sus docentes en el ámbito universitario. Utilizando un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico-hermenéutico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 5 estudiantes con discapacidad física e intelectual. Los resultados destacan la importancia de las tecnologías de asistencia, la formación docente en inclusión, y las prácticas de evaluación adaptativa y participación activa. Se concluye que el desempeño docente impacta significativamente en la experiencia educativa de estos estudiantes, subrayando la necesidad de accesibilidad, formación continua y estrategias adaptadas. Como recomendación principal, se propone la implementación de un "Comité de Inclusión y Accesibilidad 360°" en las instituciones educativas, diseñado para promover una cultura inclusiva integral, mejorar la accesibilidad y fomentar la sensibilización de toda la comunidad educativa en un plazo de un año académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).