Exportación Completada — 

Gestión del mantenimiento basado en riesgo para incrementar la disponibilidad de los ascensores de una empresa de servicios en la ciudad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal la gestión del mantenimiento basado en riesgo para incrementar la disponibilidad de los ascensores de una empresa de servicios en la ciudad de Lima, la investigación es cuantitativa del tipo aplicada, el diseño es pre experimental y de alcance e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Salcedo, Andre Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Ascensores
Fallas
Riesgo
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal la gestión del mantenimiento basado en riesgo para incrementar la disponibilidad de los ascensores de una empresa de servicios en la ciudad de Lima, la investigación es cuantitativa del tipo aplicada, el diseño es pre experimental y de alcance explicativo. La población conformada por 3500 ascensores de los cuales se ha tomado como muestra 400 ascensores de uso residencial, de los que se tienen registros de mantenimiento para el análisis documental y recolección de la información en instrumentos como hojas de registros de modo de falla, tiempo entre fallas y tiempo para reparar. La disponibilidad de los ascensores se encontraba entre 88.69%, y 91.22%, para lo cual se realizó el análisis de modo de falla de los ascensores, cálculo del nivel de riesgo (NPR) y componentes críticos para realizar los cambios dentro de la planificación del mantenimiento en base a los resultados y capacitaciones del personal técnico. Luego de la implementación se logró incrementar la disponibilidad entre 93.06% y 95.29% lo que ha disminuido las llamadas por detención de los ascensores y la reducción de las pérdidas económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).