Clima institucional en del desarrollo de competencias del área de matemática en estudiantes del cuarto año de secundaria, Lima, 2020

Descripción del Articulo

A través de un buen clima escolar entre la comunidad educativa, los estudiantes de educación secundaria lograran mejorar sus logros de aprendizaje, ya que, con una convivencia sana, con valores de respeto, empatía y responsabilidad los estudiantes pierden el temor, la timidez y manifiestan sus emoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Cardenas, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima institucional
Desarrollo de competencias
Convivencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:A través de un buen clima escolar entre la comunidad educativa, los estudiantes de educación secundaria lograran mejorar sus logros de aprendizaje, ya que, con una convivencia sana, con valores de respeto, empatía y responsabilidad los estudiantes pierden el temor, la timidez y manifiestan sus emociones sin ninguna dificultad. El informe de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación existente entre el clima institucional en el desarrollo de competencias en el área de matemática en los estudiantes de cuarto año de secundaria de la I.E. San Juan. Se trató de una investigación del tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cualitativo; de diseño no experimental transversal. La muestra no probabilística estuvo conformada por 30 estudiantes y el muestreo fue del tipo no probabilístico. La técnica que empleó fue la encuesta, mientras que el instrumento fue el cuestionario, que fueron debidamente validados a través del juicio de expertos y su confiabilidad. Se concluye que el clima institucional es determinante para el desarrollo de competencias en el área de matemática en los estudiantes del cuarto año de educación secundaria de la I.E. San Juan, se advierte que los estudiantes si se desenvuelven en un clima de buen trato, respeto y una convivencia escolar adecuada, lograran mejorar sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).