1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de esta investigación se orienta a diseñar una estrategia heurística para aportar al desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes de formación docente en el instituto superior pedagógico privado de Lima. La investigación es de tipo aplicada educacional, en base al enfoque cualitativo y desde un paradigma socio crítico, en la búsqueda de las causas de la problemática, con el fin de transformar la realidad educativa a través de una propuesta efectiva. La muestra de estudio y unidad de análisis se realizó por muestreo no probabilístico conformado por 5 docentes y 25 estudiantes empleando diferentes instrumentos: entrevista semi estructurada a docentes, un cuestionario a los estudiantes que permitió constatar la objetividad del problema. En el trabajo de campo se determinó que más del 30% de los estudiantes sólo a veces resuelven corr...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

A través de un buen clima escolar entre la comunidad educativa, los estudiantes de educación secundaria lograran mejorar sus logros de aprendizaje, ya que, con una convivencia sana, con valores de respeto, empatía y responsabilidad los estudiantes pierden el temor, la timidez y manifiestan sus emociones sin ninguna dificultad. El informe de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación existente entre el clima institucional en el desarrollo de competencias en el área de matemática en los estudiantes de cuarto año de secundaria de la I.E. San Juan. Se trató de una investigación del tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cualitativo; de diseño no experimental transversal. La muestra no probabilística estuvo conformada por 30 estudiantes y el muestreo fue del tipo no probabilístico. La técnica que empleó fue la encuesta, mientras qu...
3
Publicado 2018
Enlace

La problemática que se ha priorizado está referida a la poca aplicación de actividades de alta demanda cognitiva en el VI ciclo del área de matemática de la IE Eloy G Ureta de Villa María del Triunfo. Las causas que generan este problema son : Insuficiente monitoreo y acompañamiento de parte del equipo directivo, como segunda causa tenemos la escasa aplicación de actividades de alta demanda cognitiva de parte de los maestros, la tercera causa que afecta la convivencia es la indiferencia en trabajos colegiados entre docentes del área de matemática. El propósito es fortalecer el nivel de aprendizaje en la resolución de problemas del área de matemática de la IE mencionada. La propuesta de solución al diagnóstico realizado en la Institución Educativa, referente, es la estrategia de la formación continua de docentes en el fortalecimiento de rubricas en el marco del buen dese...