El delito de minería ilegal y su vínculo con el comercio clandestino de oro en Madre de Dios, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda como objetivo Analizar los factores que favorecen la persistencia del Delito de MI y cómo se relaciona con el comercio clandestino de oro, en Madre de Dios 2024, siendo elaborada, empleando el enfoque cualitativo, utilizando la investigación de tipo básica, con diseño basad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huaman, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería Ilegal
Trazabilidad del oro
Ineficacia normativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda como objetivo Analizar los factores que favorecen la persistencia del Delito de MI y cómo se relaciona con el comercio clandestino de oro, en Madre de Dios 2024, siendo elaborada, empleando el enfoque cualitativo, utilizando la investigación de tipo básica, con diseño basado en la teoría fundamentada. Igualmente, se emplea la técnica de entrevista, utilizando como instrumento una guía de entrevista, aplicada a: dos fiscales, cuatro abogados, un abogado de la SBS, un Oficial de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos y un Oficial PNP consultor ambiental de Naciones Unidas OUNDOC, como participantes especialistas. Obteniendo como resultado que el comercio clandestino de oro, no se vincula al delito de MI, por cuanto no está regulado en el ordenamiento jurídico penal y se afronta de manera subsidiaria como Delito de Comercio Clandestino y accesitariamente como Lavado de Activos. Además, se abordó la persistencia de la MI en Madre de Dios debido a la alta cotización del oro, la falta de alternativas laborales, la migración interna, la débil fiscalización estatal y la ausencia de trazabilidad del oro; así como la ausencia de un marco normativo solido que penalice el comercio clandestino de oro y garantice su trazabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).