Eficiencia de la reducción de la carga orgánica utilizando nanotubos de carbono en los Humedades de Ventanilla, Callao, 2019

Descripción del Articulo

En la presente tesis se utilizó los nanotubos de carbono para la remoción de carga orgánica presente en los Humedales de Ventanilla, Callao. La carga orgánica en el agua es la descomposición de materia biológico y los nanotubos de carbono son considerados adsorbentes de gran calidad que permite la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Soto, Marcia Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51981
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nanotubos de carbono
Zonas húmedas
Agua - Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se utilizó los nanotubos de carbono para la remoción de carga orgánica presente en los Humedales de Ventanilla, Callao. La carga orgánica en el agua es la descomposición de materia biológico y los nanotubos de carbono son considerados adsorbentes de gran calidad que permite la remoción de carga orgánica en cuerpos de agua. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño experimental. La población fue las aguas de los Humedales de Ventanilla y la muestra fue 10 L de agua de los Humedales de Ventanilla. Para la evaluación de los instrumentos se usó fichas de recolección de datos de los parámetros analizados y de los nanotubos de carbono. El tratamiento se realizó con tres cantidades diferentes de nanotubos de carbono (50 g, 100 g y 150 g). Los resultados de mayor eficiencia de remoción de DBO5, DQO y nitrógeno total en un 84%, 79% y 93% respectivamente fue con el tratamiento de 150 g de nanotubos de carbono cuya caracterización fue de diámetro 20 – 40 nm y longitud 10- 30 μm. Se determinó que los nanotubos de carbono son eficientes en la remoción de la carga orgánica del agua del Humedal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).