Influencia del entorno familiar en la manifestación de conductas violentas en estudiantes de Piura

Descripción del Articulo

La investigación determinó la influencia del entorno familiar en la manifestación de conductas violentas entre estudiantes de La Unión. Donde al contrastarlo con la teoría de Bandura nos recuerda que hay que tener en cuenta la otra cara de la moneda de la teoría del aprendizaje social: el factor cog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Navarro, Mildret Mariana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos familiares
Convivencia escolar
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación determinó la influencia del entorno familiar en la manifestación de conductas violentas entre estudiantes de La Unión. Donde al contrastarlo con la teoría de Bandura nos recuerda que hay que tener en cuenta la otra cara de la moneda de la teoría del aprendizaje social: el factor cognitivo. En resumen, Bandura utiliza su modelo de la Teoría del Aprendizaje Social para tener en cuenta que, como personas en constante formación, los procesos psicológicos privados e impredecibles son importantes. Es precisamente gracias a nuestra facultad de vernos a nosotros mismos en el comportamiento de los demás que podemos decidir qué va bien y qué no. La investigación se basó en el estudio de casos donde la población de estudio fue de 185 estudiantes de tercer grado de secundaria de un colegio estatal, donde por sus características la muestra fueron los 38 estudiantes y sus padres, quienes han sido reportados en casos de violencia escolar, donde los datos recolectados en entrevistas, en el cual los resultados afirmaron la influencia que tienen los entornos familiares en las conductas violentas de los estudiantes, frente a lo cual se concluyó que la investigación resalta la importancia de los entornos familiares en las conductas de los estudiantes como herramienta fundamental para formar ciudadanos que hagan prevalecer sus derechos, pero sobre todo el respeto a sus deberes y más en la práctica educativa libre de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).