Trastornos de sonidos del habla y el rendimiento escolar en estudiantes de 2° grado de primaria UGEL 01, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio Trastornos de sonidos del habla y el rendimiento escolar en estudiantes de 2° grado de Primaria UGEL 01, 2023", se llevó a cabo buscando precisar la relación entre las variables mencionadas en la investigación. Las mismas que se fundamentan bajo las teorías de gramática gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos de sonido del habla Fonológico Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio Trastornos de sonidos del habla y el rendimiento escolar en estudiantes de 2° grado de Primaria UGEL 01, 2023", se llevó a cabo buscando precisar la relación entre las variables mencionadas en la investigación. Las mismas que se fundamentan bajo las teorías de gramática generativa, Psicolingüística y la teoría del constructivismo. La investigación aplicó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal, correlacional. Trabajando con una población y muestra de 60 estudiantes de segundo de primaria. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento propuesto el cuestionario, de 153 items para la variable TSH, en el caso del rendimiento escolar se utilizó las notas escolares del SIAGIE. La confiabilidad realizada del instrumento TSH fue muy alta (0,926). Las hipótesis de estudio se realizaron con la prueba Rho de Spearman. Como resultado se obtuvo que existe relación entre TSH y el rendimiento escolar, siendo alta e inversa. En conclusión a medida que disminuya las dificultades del TSH incrementara los resultados de rendimiento escolar en los niños de segundo grado de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).