Cultura organizacional y satisfacción laboral en los colaboradores de la empresa municipal de servicios eléctricos Utcubamba, EMSEU S.A.C, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar la relación entre cultura organizacional y satisfacción laboral en los colaboradores de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba, EMSEU SAC, 2023, desarrollando para tal efecto un estudio de tipo básico con diseño no experimental de clase c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardozo Paico, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Satisfacción laboral
Desarrollo organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar la relación entre cultura organizacional y satisfacción laboral en los colaboradores de la Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba, EMSEU SAC, 2023, desarrollando para tal efecto un estudio de tipo básico con diseño no experimental de clase correlacional transversal; con una muestra representativa de 49 trabajadores y aplicando dos cuestionarios en escala de Likert para cada variable. Los resultados de la estadística inferencial para el objetivo general comprobaron la relación significativa y directa entre cultura organizacional y satisfacción laboral con r = 0,667 y un nivel de significancia = 0,000. Estos resultados evidencian el hecho que la alta dirección de la empresa no promueve la participación del personal en asuntos de interés institucional, ni menos promueve la creatividad en el cumplimiento de las tareas y funciones. Es decir, no se desarrolla una administración estratégica que fortalezca la cultura organizacional y promueva el compromiso laboral hacia el logro de los objetivos institucionales. Por esta razón, se recomienda desarrollar estrategias para difundir e internalizar los valores, políticas y objetivos institucionales, mejorar los comportamientos laborales y fortalecer la identidad institucional, de manera que los trabajadores se involucren y comprometan con las metas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).