Diseño de ciclovía para mejorar la transitabilidad en la Av. Callao, La Perla, Callao 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se desarrolló en el Distrito de la Perla Provincia Constitucional del Callao, en donde se realizó la propuesta de diseño de una ciclovía ubicada específicamente la Av. Callao, para ello se inspeccionó la zona de estudio, donde se logró captar la necesidad para i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argumedo Cansaya, Orlando José, Tarrillo Arevalo, Clemira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de construcción
Ciclovías - Diseño y construcción
Carriles para ciclistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se desarrolló en el Distrito de la Perla Provincia Constitucional del Callao, en donde se realizó la propuesta de diseño de una ciclovía ubicada específicamente la Av. Callao, para ello se inspeccionó la zona de estudio, donde se logró captar la necesidad para implementar una ciclovía en dicha avenida ya que el ancho de las bermas laterales es mayor de 4 m, luego se procedió a realizar los estudios básicos de ingeniería como el estudio topográfico, estudio de suelos y el estudio de tráfico, con los datos obtenidos en campo y junto a la utilización de softwares de ingeniería (AutoCAD, Civil 3D, S10), se obtuvo como resultado una orografía plana, con un IMDA de diseño de 47 bicicletas por día, una longitud de ciclovía bidireccional de 1,500 metros lineales, 8 intersecciones, 24 señalizaciones verticales y con una estructura de pavimento de 4 cm de carpeta asfáltica, y 15 cm de base granular, además un presupuesto de S/ 864,604.10 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).