Generación de energía limpia, no convencional, sostenible empleando raíces de plantas hidropónicas-Lima,2022
Descripción del Articulo
Mediante la presente investigación se planteó generar energía eléctrica limpia, no convencional, sostenible utilizando raíces de plantas hidropónicas, a través de celdas electroquímicas conectadas en serie en el sistema para ello se utilizaron electrodos que capturaron electrones disponibles almacen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía solar Hidropónica Cultivos hidropónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Mediante la presente investigación se planteó generar energía eléctrica limpia, no convencional, sostenible utilizando raíces de plantas hidropónicas, a través de celdas electroquímicas conectadas en serie en el sistema para ello se utilizaron electrodos que capturaron electrones disponibles almacenados en las raíces de las plantas hidropónicas, propios de la fotosíntesis. Siendo así esta es una investigación cuantitativa, del tipo aplicada puesto que ante la problemática de obtener nuevas formas de energía que no generen contaminantes al medio ambiente se plantea la solución de generar energía limpia con las raíces hidropónicas, del mismo modo esta investigación es de corte transversal puesto que todas las actividades desarrolladas no tuvieron manipulación deliberada de las variables, sino que se observó en su proceso como acontecimiento natural; para lo que se definió como variable independiente a las raíces de plantas hidropónicas y variable dependiente la generación de energía eléctrica limpia. Como resultado se obtuvo 0.11 watts en promedio de energía generada, mientras que los indicadores de desarrollo fueron directamente proporcional a los resultados de cantidad de voltaje; concluyendo que esta investigación hizo uso de raíces de plantas del tipo Beta vulgaris var. cicla, en un sistema hidropónico el cual no emite gases de efecto invernadero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).