Necesidad de restitución del sistema bicameral, como mecanismo para optimizar la función legislativa del Parlamento Peruano

Descripción del Articulo

En el presente trabajo nos hemos planteado investigar La Restitución del Sistema Bicameral como mecanismo para optimizar la función Legislativa en el parlamento Peruano, por lo que es ineludible estudiar las teorías sobre las que reposa la estructura de nuestro Estado, como la Teoría de Separación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Sánchez, Ethel Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema bicameral
Parlamento peruano
Congreso de la república del Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo nos hemos planteado investigar La Restitución del Sistema Bicameral como mecanismo para optimizar la función Legislativa en el parlamento Peruano, por lo que es ineludible estudiar las teorías sobre las que reposa la estructura de nuestro Estado, como la Teoría de Separación de Poderes, igualmente analizáremos los tipos de Bicameralismo, siendo obligatorio también efectuar un análisis sobre el Gobierno del expresidente Alberto Fujimori y los resultados que aportó al orden democrático Constitucional, desarrollaremos un análisis respecto al poder legislativo, su estructura, su funcionalidad, enfocándonos concretamente en la función legislativa que cumple, finalmente se realizó un análisis desde la perspectiva del derecho comparado. El diseño de investigación que utilizamos es la Teoría fundamentada, teniendo como escenario de Estudio el Congreso de la República Peruana, los instrumentos usados fueron la Guía de Análisis de Documentos y la Guía de Entrevista. Del estudio elaborado podemos colegir que la problemática de la función legislativa radica en el parlamento actual, fundamentada en la defectuosa calidad que presenta para la dación de las leyes, además como en la falta de control de las facultades legislativas hacia el órgano ejecutivo; con la implementación del Sistema Bicameral buscamos restablecer el ejercicio de la función legislativa, ya que servirá como filtro al momento de la emisión de leyes, y de esta manera servirá como freno ante los excesos que con el actual Sistema no pueden contenerse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).