Gestión administrativa y calidad de atención de las unidades de primer nivel del seguro social campesino Guayas 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se titula: “Gestión administrativa y calidad de atención de las Unidades de Primer Nivel del Seguro Social Campesino Guayas 2019”, cuyo objetivo principal fue: Determinar la relación existente entre la gestión administrativa y la calidad de atención de las unida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad de los servicios Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación se titula: “Gestión administrativa y calidad de atención de las Unidades de Primer Nivel del Seguro Social Campesino Guayas 2019”, cuyo objetivo principal fue: Determinar la relación existente entre la gestión administrativa y la calidad de atención de las unidades de primer nivel del SSC Guayas. Se diseñó un estudio de tipo descriptivo-correlacional con un enfoque cuantitativo. Se tomó como muestra a un total de 42 personas, de esta manera se aplicó las herramientas de recolección de datos como lo son el cuestionario para medir la gestión administrativa con un total de 13 preguntas y el cuestionario para medir la calidad de atención que contaba con 16 preguntas, ambos instrumentos válidos y confiables. En la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Spearman. Según los resultados encontrados se evidenció que el 71.4% de los pacientes encuestados califican como medio el nivel de la variable gestión administrativa, por otro lado la variable calidad de servicio dio como resultado nivel medio con un total de 81.0%; en contraste se evidenció que la dimensión aspectos tangibles no se relacionó con ninguna dimensión de la variable gestión administrativa, sin embargo las dimensiones fiabilidad, seguridad, sensibilidad y empatía si se relacionaron con la planeación, organización ,dirección y control. Se concluyó que si existe relación significativa entre las variables objeto de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).