Comunicación organizacional y calidad de servicio en las gerencias de una municipalidad de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El estudio cobró relevancia al vincularse con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, para establecer la relación entre la comunicación organizacional y la calidad de servicio en las gerencias de una municipalidad de Lima, 2025. El estudio fue básico, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuana Amorin, Cristina Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Servicio de oficina
Seguridad
Funcionario público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio cobró relevancia al vincularse con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, para establecer la relación entre la comunicación organizacional y la calidad de servicio en las gerencias de una municipalidad de Lima, 2025. El estudio fue básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo-correlacional; la población estuvo compuesta por 300 participantes representados por tres grupos de 25 funcionarios, 55 locadores y 220 administrados que solicitaron servicios administrativos a las gerencias de la municipalidad, respecto a la muestra, fue necesario tomar en cuenta una fórmula para cálculo finito desarrollado, siendo 24 funcionarios, 49 locadores y 141 administrados; sumando un total de 214. Los resultados, mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman, arrojaron un coeficiente de 0.764, lo cual evidencia que la comunicación organizacional tiene una relación significativa, positiva y alta con la calidad de servicio en las gerencias de una municipalidad de Lima. En conclusión, se comprueba que en la medida que se mejoran los mecanismos comunicacionales dentro de la organización, se fortalece la percepción de los servicios ofrecidos a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).