Sistema de gestión de la calidad en el departamento de limpieza pública de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo identificar el nivel del Sistema de Gestión de la Calidad en el departamento de Limpieza Pública de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco 2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, descriptiva de diseño no experimental de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condorimay Huanaco, Honoria, Yampi Escobar, Salid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Limpieza
Tiempos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo identificar el nivel del Sistema de Gestión de la Calidad en el departamento de Limpieza Pública de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco 2021. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, descriptiva de diseño no experimental de corte transversal. La población estudiada estuvo conformada por 118 trabajadores del departamento de limpieza pública y la muestra fue de 91 trabajadores con muestreo aleatorio simple. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario con 30 ítems. Los resultados demostraron que las dimensiones se encuentran en un nivel medio. Concluyendo que el Sistema de Gestión de la Calidad en el departamento de Limpieza Pública de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco 2021 tiene un nivel medio con 80.2%, lo que significa que no siempre existe responsabilidad en la dirección, de forma media se administran los recursos, no siempre se realiza una buena prestación de servicios y los procedimientos para medir, analizar y mejorar la calidad no siempre son los correctos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).