Efectos de un programa de resiliencia sobre el rendimiento académico en dos áreas curriculares en estudiantes de segundo grado de secundaria de la I.E. “Mercedes Indacochea Lozano” Huacho-Huaura, 2012
Descripción del Articulo
Como se observa en nuestro entorno, se vienen desarrollando cada vez más problemas de carácter psicosocial, que de alguna forma afectan los niveles de rendimiento académico en los estudiantes, por ello en la presente investigación se aplicó un programa de resiliencia que mejoró en buen porcentaje el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15110 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudiantes Resiliencia Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Como se observa en nuestro entorno, se vienen desarrollando cada vez más problemas de carácter psicosocial, que de alguna forma afectan los niveles de rendimiento académico en los estudiantes, por ello en la presente investigación se aplicó un programa de resiliencia que mejoró en buen porcentaje el rendimiento académico en los mismos. Como Objetivo General se señaló; Determinar los Efectos del Programa de Resiliencia en el Rendimiento Académico en dos Áreas Curriculares en Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la I.E. “Mercedes Indacochea Lozano” Huacho-Huaura, 2012. Metodología; tipo de estudio experimental, diseño de investigación cuasi – experimental, la población estuvo conformada por 152 estudiantes, cuya muestra es de 40 estudiantes con dos grupos uno de control y otro experimental, la técnica de muestreo fue no probabilística intencional; el método de investigación fue hipotético – deductivo, con el método de análisis de datos se desarrolló una estadística descriptiva e inferencial, la prueba T de Student, la técnica de recolección de datos fue de observación, el instrumento utilizado fueron pruebas de conocimiento de pre y pos test. Los resultados obtenidos en el post test demostraron que los grupos de control y experimental terminaron en condiciones diferentes, siendo los resultados del grupo experimental (Promedio = 15.05) mejores que el grupo de control (Promedio = 10.25). Se concluye que el Programa de Resiliencia “¡A Levantarse!, que está en tus manos” tuvo efecto significativo en el Rendimiento Académico en dos Áreas Curriculares en Estudiantes del grupo experimental en comparación a los del grupo de control que permaneció en su mismo nivel; por lo tanto se recomienda a las autoridades pertinentes y educadores buscar soluciones a través del desarrollo del Programa de Resiliencia para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).