Violencia de pareja y manejo de conflictos como predictores de la satisfacción vital en universitarias de Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como fin principal explicar la satisfacción vital a partir de la violencia de pareja y el manejo de conflictos en universitarias de Chimbote, la cual es de tipo básica, de diseño predictivo transversal, con una muestra de 231 participantes con edades de 17 a 40 años, a quienes...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115528 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115528 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Violencia de pareja Satisfacción con la vida Manejo de conflictos Pareja Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La investigación tiene como fin principal explicar la satisfacción vital a partir de la violencia de pareja y el manejo de conflictos en universitarias de Chimbote, la cual es de tipo básica, de diseño predictivo transversal, con una muestra de 231 participantes con edades de 17 a 40 años, a quienes se les aplicó 3 cuestionarios de medida ordinal (CUVINO-R, SWLS y una escala de manejo de conflictos). Los resultados muestran que existe correlaciones negativas de efecto pequeño entre violencia de pareja, manejo de conflictos con satisfacción vital (r>.10, p<.05), así también se evidencia que los predictores de la variable dependiente son respuesta positiva (β=2.84), coerción (β= -1.46) edad (β=.193) y frecuencia (β =-.134). Se concluye que, la satisfacción con la vida se explica en un 18% por los predictores referidos, además de manera específica la respuesta positiva sirve como mediadora entre violencia sexual con satisfacción vital. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            